
Por Sebastián Gualda | Coordinador de Comunicación del Diputado Eduardo Fernández
Son tiempos de fakes news y operaciones de desinformación. De corporaciones mediáticas que actúan como partidos políticos que nadie vota, jueces autoproclamados y relatores de realidades convenientemente editadas para confundir y sacar provecho.
El desprestigio de la práctica política que su “clase dirigente” supo conseguir es una mochila que seguramente está llena de responsabilidades propias, pero que los medios de comunicación hegemónicos cargan todos los días, convirtiendo a ciudadanxs en audiencias de un espectáculo elaborado, entre otros motivos, para desconectarlas de sus representantes.
Desde el 10 de diciembre, nos fijamos como objetivo conectar la actividad del diputado con lxs cordobesxs y lxs argentinxs, considerando que debemos rendir cuenta de manera permanente a cada ciudadanx, algo que se hace difícil si la comunicación se deja sólo a la buena de la agenda de los medios masivos. La agenda popular es mucho más amplia.
Creemos que la comunicación es encuentro con otrxs y ese encuentro es la base sobre la cual se construye la política.
Por eso, más allá de compartir el trabajo de Eduardo a través de los medios tradicionales, o sus propias redes sociales, creamos en abril #Fernández.Info, un boletín semanal que no sólo da cuenta de la actividad del diputado, sino que además ofrece informes y análisis producidos por nuestro equipo, invitando en cada edición a gremialistas, militantes sociales, ambientales, funcionarixs, dirigentes territoriales de diversos partidos políticos, en un intento por abrir el juego y aportar al debate para el fortalecimiento del campo popular y sus luchas.
En la misma línea, hoy tenemos la alegría de lanzar una nueva plataforma.
Fernandezeduardo.com es una nueva herramienta para conectarnos con la ciudadanía. A través de ella podrán no sólo conocer el trabajo del diputado, también contactarse con su equipo de trabajo, acercar sugerencias, opiniones y encontrar otras voces que enriquezcan nuestra mirada de la realidad. Sin intermediarios, al servicio de todxs.