Un modelo productivo para Córdoba

Por Eduardo Fernández | Diputado Nacional por Córdoba | Frente de Todos
Presidente del Partido Solidario Córdoba

El Presidente y algunos Ministros estuvieron en la Provincia con la producción y la obra pública como eje. Es vital construir con responsabilidad una opción provincial que recupere la Córdoba productiva y que piense en integrar a todas y todos. Esa opción debe nacer desde los territorios.

Alberto Fernández estuvo presente en Córdoba el viernes 29 de abril, donde entre otros lugares, visitó a Nissan, una empresa que generará 550 puestos de trabajo nuevos a partir de una inversión. Esto, en sintonía con la apuesta que viene haciendo el Gobierno nacional en materia productiva.

Este anuncio, es resultado de una inversión de 130 millones de Dólares, anunciada al presidente en agosto de 2020, según indicaron desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Como expresó el ministro Matías Kulfas, la industria automotriz finalizará el año produciendo el doble de lo que se estaba produciendo cuando asumió la gestión del Frente de Todos en 2019. Obviamente, Córdoba en este rubro es una de las regiones más beneficiadas.

No es menor este dato, teniendo en cuenta el discurso que viene manteniendo el gobierno de la Provincia de Córdoba, que bajo el sello de Juan Schiaretti (que estuvo presente en Nissan), sigue hablando de discriminación, buscando en el Frente de Todos, un chivo expiatorio, para no hablar de los problemas que su gestión afronta.

Córdoba en crisis

El 1° de mayo difundimos un informe que da cuenta de los indicadores socio económicos de la Provincia. Evaluamos los altos índices de pobreza y desempleo que tiene el Gran Córdoba. También, estudiamos la caída en la inversión estatal en términos presupuestarios de apoyo a la producción y a las pymes.

Como remarcamos, esta crisis no es producto solamente de algunos errores de gestión del Schiarettismo, sino de un plan que lleva años, y que es servil a los sectores del poder concentrado mediterráneo.

En este sentido, es indispensable señalar que la crisis cordobesa está vinculada en gran parte al modelo productivo, porque el mismo no está puesto al servicio del pueblo, y sí beneficia a unos pocos.

Por eso, insistimos en cambiar el paradigma y en construir un cordobesismo popular al servicio de la ciudadanía. Pero para ello, tenemos que afrontar la responsabilidad de construir una opción electoral con fuerza en nuestra Provincia.

Autocrítica y construcción

Los sectores que integramos el Frente de Todos tenemos que ser la base de una coalición más amplia, que reúna a sectores del progresismo, el vecinalismo y el peronismo anti neoliberal cordobés.

Para ello, tenemos que empezar por la autocrítica. El Frente de Todos hoy, que fue Córdoba Ciudadana, que fue Córdoba Podemos y que fue Frente para la Victoria en algún momento, tiene que hablar de la situación de la Provincia.

No hay que tener miedo a la discusión política, porque mientras evitamos el debate, miles de cordobesas y cordobeses siguen cayendo en la pobreza y la marginalidad, y a su vez continúa avanzando ese modelo anti popular que nos gobierna hace años.

Hay que avanzar desde las 427 localidades que tiene la Provincia, para construir una plataforma que esté pensada desde el territorio como a muchos nos gusta decir. Para ello hay que aceptar las críticas que tienen para nosotros los dirigentes territoriales y construir opciones en cada lugar.

Construir una Córdoba distinta requiere del esfuerzo de todas y todos. También nos exige ser responsables, y honrar el lugar que a veces nos toca ocupar. Mi predisposición es seguir recorriendo la Provincia, dialogando y poniéndome a disposición de cada compañera y compañero para construir esa Córdoba para todas y todos.

1 comentario en “Un modelo productivo para Córdoba”

  1. Pingback: Un modelo productivo para Córdoba (por Eduardo Fernández) - Me Actualizo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?