¿Qué pasó esta semana en el Congreso?

I. Daniel Filmus, Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, expuso en la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Senadores.
Integrantes de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Honorable Cámara de Senadores recibieron al Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, quien informó que se enviará un conjunto de leyes relacionadas con la temática bajo una mirada federal de la ciencia y la tecnología.
En su discurso, resaltó el trabajo que vienen realizando científicos e investigadores y celebró el avance de las cuatro vacunas que se vienen desarrollando en el país. También, ponderó la ley de financiamiento de la ciencia y la tecnología, la cual contó con un aumento de más de 9 mil millones de pesos.
Además, se comprometió a que en la semana próxima se realice una reunión conjunta de las comisiones de Salud y Ciencia y Tecnología para conocer sobre el uso de células madres en el tratamiento de diversas enfermedades.

II. Dictamen a favor de la inscripción de la condición de detenido-desaparecido en los legajos laborales de trabajadores víctimas del terrorismo de Estado.
En reunión conjunta, las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Derechos y Garantías de la Cámara de Senadores dictaminaron a favor del proyecto de ley venido en revisión, que dispone la inscripción de la condición de detenido-desaparecido en los legajos laborales de los trabajadores víctimas del terrorismo de Estado que revistaban como personal en relación de dependencia del sector privado, aún cuando figurasen desvinculados por cualquier otra causa. Para ello, se agregará la inscripción detenido-desapercibida con el número del Registro de la Dirección Nacional de Fondos Documentales del Archivo Nacional de la Memoria.
Lee más:
https://www.senado.gob.ar/parlamentario/parlamentaria/ordenDelDiaResultadoLink/2021/790

III. Dictamen a favor de la iniciativa que crea la obligación por parte de la empleadora de contratar a favor del personal de casas particulares un seguro de vida colectivo.
La Comisión de Trabajo y Previsión Social dictaminó a favor del proyecto de ley que propone la incorporación de la obligación por parte de la parte empleadora de contratar a favor del personal un seguro de vida colectivo dentro del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, Ley Nacional N° 26844.
También, obtuvo aval la iniciativa que crea la línea telefónica gratuita con alcance nacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil y el trabajo adolescente irregular disponible las veinticuatro horas, los trescientos sesenta y cinco días del año, y el proyecto de ley que modifica la Ley 25.191 de Trabajadores Rurales a los fines de actualizar los montos de las multas por incumplimiento y destinar lo recaudado a la capacitación de los trabajadores, por intermedio del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores -RENATRE
Lee más:
https://www.senado.gob.ar/parlamentario/parlamentaria/ordenDelDiaResultadoLink/2021/769
https://www.senado.gob.ar/parlamentario/parlamentaria/ordenDelDiaResultadoLink/2021/772

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?