
El diputado nacional Eduardo Fernández presentó un proyecto de ley que declara inembargables, inejecutables e inenajenables, salvo expresa voluntad de sus titulares, los bienes muebles e inmuebles afectados al normal funcionamiento de medios de comunicación cooperativos, comunitarios y de gestión social de todo el territorio nacional.
El texto ingresado declara también inembargables los subsidios y asistencia brindadas por cualquier órgano estatal y estipula que sólo serán susceptibles de medidas cautelares y/o ejecuciones hasta un máximo total del veinte por ciento (20%) de sus ingresos.
“Esta iniciativa prioriza la misión democrática, comunitaria y cultural de los medios de comunicación sin fines de lucro y pretende ser un aporte jurídico a la preservación de su actividad en tanto ésta garantiza derechos individuales y sociales constitucionales e internacionalmente reconocidos”, expresó con entusiasmo el diputado Fernández.
El proyecto propone la creación de un Registro Nacional de Medios de Comunicación Cooperativos, Comunitarios y de Gestión Social, que incluye no sólo a los medios audiovisuales, sino también a “medios gráficos y multimedias, radicados en nuestro país, cualquiera sea su formato y soporte, de alcance local o regional y con estructuras de gestión horizontales, participativas y abiertas a las comunidades”.
Para acogerse a los beneficios, los medios mencionados deberán acreditar ante la Autoridad de Aplicación al menos seis años de existencia real y al menos cuatro años de registro como personas jurídicas al momento de la promulgación de la presente Ley.