El pueblo Matador volvió a la cancha

Por Juan Cruz Komar | Capitán de Talleres de Córdoba

Después de un año y 7 meses el pueblo Matador volvió a las canchas. Y no solo se acercó al Kempes a romper la abstinencia de ese eterno período sin acompañar a su equipo sino también a manifestar su agradecimiento a un plantel y cuerpo técnico que en este tiempo ha demostrado plantarse en frente de todo aquel que se sienta superior (o por lo menos así siento y vivo yo desde adentro y con mi percepción de lo qué pasa afuera) y eso es algo que creo identifica mucho al público cordobés y lo enorgullece enormemente después de décadas de sentirse menos.
Con respecto a lo que me generó como jugador volver a tener público en el estadio tengo que admitir que es difícil ponerlo en palabras.
Todo el hecho social que es que un espectáculo tan pasional como un partido de fútbol se vuelva a desarrollar con hinchas es algo alucinante.
Es complejo tomar dimensión de lo que significa para un hincha ponerse la pilcha albiazul y tomarse el bondi en familia o con amigos hacia el templo en el que se expresa el amor más puro y ese sentimiento colectivo que sin dudas te identifica y te define.
Yo por mi parte, lo disfruto, lo siento, lo absorbo. Y doy fe que mis compañeros también.
Comprendemos y gozamos de ese recibimiento masivo después de tanto tiempo, de esos cánticos de apoyo con el corazón y de esos gritos de gol que escupían toda esa pasión guardada pero que se mantuvo inalterable.
Sinceramente me había olvidado lo que se sentía porque en el fútbol, como en la vida, como seres humanos que somos nos acostumbramos y adaptamos a lo que necesitamos. Y casi que ya naturalizaba jugar sin público y parecía arcaico ver una tribuna con gente.
Por todo esto el impacto fue enorme y lo viví como si fuera la primera vez, no después de un año y 7 meses sino de toda la vida.
De acá en adelante quedarán durísimos partidos y un camino de desconocido final pero la mística que tiene este momento sin duda perdurará en la mente de los hinchas y añoro sea la base de un futuro Talleres competitivo, ganador y representante insoslayable del fútbol que el cordobés quiere y ha soñado historicamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?