Por Eduardo Fernández | Diputado Nacional por Córdoba | Frente de Todos
Presidente del Partido Solidario Córdoba

La incursión nacional de Juan Schiaretti no deja lugar a dudas. Córdoba ya no puede dejar de tener un proyecto popular. Con amplitud, pero sin ingenuidades, es vital construir un proyecto basado en el diálogo con la ciudadanía, y que nos permita articular una coalición que empiece a dar los debates que Córdoba necesita.
Con la incursión nacional del gobernador Juan Schiaretti, almuerzo en la Fundación Mediterránea mediante, empieza a quedar más claro (por si había algún distraído) el rol que jugará Hacemos por Córdoba en el escenario nacional.
Mientras Schiaretti instala la idea de que puede ser candidato, el proyecto político que propone exportar ha dejado una Provincia en crisis, con niveles de pobreza y desocupación más altos que la media nacional, con grandes déficits en materia de servicios públicos y con una situación crítica a nivel ambiental.
Ni hablar de la situación de la Salud Pública y de la Educación, con bajos sueldos y con profesionales precarizados. A esto se le suma la falta de descentralización y la desinversión en las localidades de Córdoba. Schiaretti parece que gobierna la ciudad de Córdoba.
En este sentido se profundiza la desigualdad, donde desde el Estado no se apuntala las economías regionales, que con enorme potencial, siguen siendo postergadas. Frente a ello, necesitamos un proyecto que busque equilibrios en una Córdoba tan injusta.
Reordenar prioridades sobre donde invierte la Provincia es fundamental. No se trata de atacar al campo, como algunos pretenden leer, cuando se plantea que la industria manufacturera genera más y mejor trabajo. Sólo buscamos aportar razonabilidad al debate productivo.
Para ello, es imperioso elaborar un diagnóstico y construir una propuesta política, económica y social para nuestra Córdoba, que busque equilibrios y que ponga en el centro de la discusión el bienestar colectivo.
Articulación
Independientemente de la incursión del Gobernador, desde hace años sostenemos la responsabilidad que tenemos los espacios que pretendemos construir un proyecto popular para la Provincia. Más allá de las limitaciones, el armado de este espacio electoral no puede esperar.
Tenemos que construir una coalición que integre a sectores del peronismo, el progresismo, el radicalismo popular, y el vecinalismo, con el objetivo de poder hacer frente a tantos años de neoliberalismo en la Provincia. Hay que ganar un lugar en la agenda y fortalecernos desde abajo.
No hay que tener miedo al debate y la discusión, pero no podemos ser ingenuos. Tenemos que armar un proyecto que nos permita realizar esa articulación amplia, donde podamos juntarnos todas y todos los que queremos una Provincia inclusiva.
En este marco, hay que debatir con las vecinas y vecinos, hablar de Córdoba, contar las diferencias que tenemos con el actual modelo y explayarnos sobre la Provincia que queremos. La oportunidad está en construir propuestas en diálogo con la ciudadanía.
A unos días de conmemorarse los 53 años del Cordobazo, es preciso levantar esas banderas, marchar hacia una unidad sectorial del pueblo para conformar el frente, y contar con candidatas y candidatos en cada localidad de la Provincia para tener una fuerza que nos permita ocupar un rol importante en la política cordobesa, para dar el debate que necesitamos dar.
Muy bueno el analicis .creo cordoba debe dar un debate mas federal y no ser una isla como lo esta asiendo hacemos por cordoba que solamente gobierna para un sector el empresarial sino que este mas seca de la gente los umildes los necesitados y que y dar respuesta inmediata a la sociedad en temas como la salud la educacion y la pobresa que hay en cada rincon de nuestra cordoba