Con la agenda de las militancias

El pasado martes 17 de noviembre se aprobaron cuatro proyectos muy importantes: Aporte Solidario y Extraordinario, Ley de Fuego, Ley Yolanda y el Presupuesto 2021.

Coincidentemente con el día de la militancia, la Cámara de Diputados sesionó desde las 12 del mediodía y durante más de 20 horas para aprobar todos los proyectos que estaban en debate.

APORTE EXTRAORDINARIO Y SOLIDARIO
El oficialismo alcanzó los 133 votos positivos a la hora de cerrar el debate frente a los 115 diputados que se opusieron y los 2 que se abstuvieron. Así las cosas, con el respaldo de una gran movilización popular, el debate sobre el Aporte Extraordinario se traslada al Senado, donde el oficialismo detenta una holgada mayoría.
Desde la oposición, los argumentos para rechazar el proyecto giraron en torno a la posibilidad de que el Aporte desincentive las inversiones y que alcance a las pymes cuyo patrimonio supere los 200 millones de pesos, este último punto desmentido hasta el cansancio por el oficialismo ya que los sujetos alcanzados no son empresas sino personas humanas.
En su intervención en el recinto, el diputado nacional Eduardo Fernández enumeró todas las medidas que el Gobierno Nacional ha tomado volcando recursos a las pymes y la industria y señaló que “cuando tratamos el Aporte Solidario es parte de una política y esta es la política, este es el programa”, al tiempo que recordó que durante el gobierno de Macri bajó impuestos al patrimonio y a las rentas de las grandes empresas, sin embargo la inversión cayó un 16% en los cuatro años de su gestión.

LEY DE FUEGO
Frente a un nutrido grupo de militantes ambientalistas en los palcos del recinto, en horas de la madrugada del miércoles se aprobó con 132 votos a favor el proyecto de modificación de la Ley de Fuego, que prohíbe durante 30 años el desarrollo de emprendimientos inmobiliarios u actividades de cualquier tipo que sean distintas al uso que esos terrenos tenían al momento del incendio.
En el caso de bosques nativos de propiedad privada, la prohibición para lotear, edificar o desarrollar cualquier tipo de actividad productiva luego de un incendio se extiende hasta los 60 años. De esta manera, el proyecto pasa al Senado de la Nación.

LEY YOLANDA Y PRESUPUESTO 2021
Los dos proyectos que se convirtieron en ley fueron el de Presupuesto 2021, que volvió del Senado para una corrección de forma, y la Ley Yolanda, denominada así en conmemoración de Yolanda Ortiz, primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Argentina.
Esta nueva normativa busca garantizar «una capacitación obligatoria en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático» para quienes trabajen dentro de los tres poderes del Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?