Opinión

La ciudadanía debe ser parte

*Por Colectivo Social Todxs por Nuestros Arroyos El martes 15 de septiembre desde el Colectivo Social Todos por Nuestros Arroyos (TXNA) de Alta Gracia, junto a la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) de Córdoba, elaboramos un documento donde expresamos nuestra preocupación por la demora de más de dos años por parte del …

La ciudadanía debe ser parte Leer más »

Más juicios. Más democracia

La semana pasada inició el doceavo juicio por delitos de Lesa Humanidad cometidos en Córdoba, denominado “Diedrichs-Herrera”. La jornada estuvo atravesada por el levantamiento sedicioso y golpista de la policía bonaerense. Una vez más se vuelve a poner en evidencia el daño que durante tantas décadas profundizó el modelo neoliberal con la impunidad otorgada a …

Más juicios. Más democracia Leer más »

Federal y democrática

Por Eduardo Fernández El Gobierno nacional sigue anunciando avances claves para empezar a poner a la Argentina de pie. Pese al durísimo contexto, la crisis heredada del macrismo y la pandemia, se logró fortalecer el sistema de salud para afrontar la situación, se acordó con los bonistas extranjeros, se anunciaron planes para reactivar la economía …

Federal y democrática Leer más »

Reformas estructurales

Por Dra. Valeria Plaza | Coordinadora del Programa de Seguridad y DDHH de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC Quisiera reafirmar algunas cuestiones que venimos sosteniendo acerca de la discusión sobre el rol de las policías en las sociedades democráticas actuales, que tiene que ser repensado y no con mínimos cambios, sino con …

Reformas estructurales Leer más »

La Conjura

*Por Raúl Ernesto Jiménez | Médico cirujano | Docente Universitario | Ex Secretario de Salud Pública de la Ciudad de Córdoba | Conductor del programa radial «El Discreto Encanto de los Galenos» Naturalizar el daño, es el método elegido por la Triple Alianza mediática (La Nación, Clarín, Infobae) para que el calor del Averno sea …

La Conjura Leer más »

La República de los hipócritas

Por Eduardo Fernández Mientras en las legislaturas de los distritos que gobiernan modifican constituciones provinciales y nombran jueces de manera virtual, Juntos por el Cambio se opone al debate mixto en la Cámara de Diputados en “nombre de la República”. La doble vara y la especulación electoral del macrismo. Desde que se decretó el ASPO …

La República de los hipócritas Leer más »

La industria en el centro

El Gobierno anunció inversiones en producción y logró un acuerdo histórico en materia de deuda pública extranjera. Alberto Fernández planteó que no cree en un país sin industria y adelantó que a mediados de septiembre se conocerá el presupuesto. Con una serie de anuncios para el sector, el miércoles 2 se septiembre el presidente Alberto …

La industria en el centro Leer más »

La educación pública antes y después de la pandemia

Por Alejandrina Cuquejo | Docente | Especialista en Pedagogía | Militante del Partido Solidario Alta Gracia La educación virtual en tiempo de pandemia ha originado, y revivido, una serie de debates y discusiones sobre la educación pública: La tensión entre en el rol de las familias y la escuela, el acceso y la conectividad a …

La educación pública antes y después de la pandemia Leer más »

Fomentando la hidroponía

*Por Pedro Humberto Salas | Presidente de la Sociedad Rural de Córdoba En la Sociedad Rural de Córdoba estamos fomentando la agricultura hidropónica como sistema de producción. La hidroponía es un sistema innovador, sus cualidades permiten el aprovechamiento de recursos y la incorporación de tecnología aplicada al desarrollo de cultivos. Se trata de un método …

Fomentando la hidroponía Leer más »

× ¿Cómo puedo ayudarte?